Ciencias décimoE
miércoles, 14 de octubre de 2020
martes, 4 de agosto de 2020
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Difusión de las actividades de prevención y atención de la violencia en nuestras instituciones educativas.
¿Estamos preparados como docentes para resolver los conflictos que se presentan en las Instituciones Educativas?
Introducción
En las Instituciones educativas se presentan muchos conflictos, especialmente por el incumplimiento a los acuerdos y compromiso establecidos en el Código de convivencia. Una de las causas principales de los conflictos es el bullyng escolar, hecho que en muchas ocasiones, no le ponemos mucha atención.
Por ello es muy necesario actualizarnos constantemente sobre las formas de identificar y prevenir estos conflictos y si se presentan resolverlos aplicando prácticas restaurativas.
En el siguiente vídeo
viernes, 19 de junio de 2020
TRABAJOS DEL 22 AL 26 DE JUNIO
DESCRIPCIÓN
|
|||||||
1
|
Lea la información de las
páginas: 205, 206, 209, 211 y 215, para obtener información de las
biomoléculas y completar el organizador gráfico con la definición y ejemplos
de: carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos.
|
||||||
2
|
Complete el siguiente crucigrama con la información de las páginas 206,
207, 215, 216, 217 y de la se cita a continuación.
Un triglicérido es un éster
derivado de glicerol y tres ácidos grasos. Los triglicéridos son los
principales constituyentes de la grasa corporal en los seres humanos y otros
animales, así como la grasa vegetal.
¿Qué
es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a
la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Su hígado
produce colesterol y también se encuentra en algunos alimentos, como carne y
productos lácteos. Su cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar bien,
pero tener demasiado colesterol en la sangre aumenta el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias.
¿Qué
es el colesterol HDL y el LDL?
El colesterol HDL y colesterol LDL son dos tipos de lipoproteínas,
una combinación de grasas (lípidos) y proteína. Los lípidos necesitan unirse
a las proteínas para poder moverse en la sangre. El HDL y el LDL tienen
funciones diferentes:
·
HDL significa
lipoproteínas de alta densidad en inglés. A veces se le llama colesterol
"bueno" porque transporta el colesterol de otras partes de su
cuerpo a su hígado. Su hígado luego elimina el colesterol de su cuerpo
·
LDL significa
lipoproteínas de baja densidad en inglés. En ocasiones se le llama colesterol
"malo" porque un nivel alto de LDL lleva a una acumulación de
colesterol en las arterias
|
||||||
3
|
Autoevaluación. Conteste las siguientes preguntas
|
||||||
INDICACIONES PARA ESTA TAREA:
|
|||||||
1
|
Los trabajos se realizarán en el cuaderno de materia.
|
||||||
2
|
Escribir el siguiente
encabezado.
APRENDIENDO JUNTOS EN CASA
SEMANA 15
NOMBRE: …………………………. CURSO: ...........PARALELO: ………….
|
||||||
3
|
Si es posible envíe fotografías
al correo electrónico del docente o por WhatsApp. 0983070178
|
domingo, 14 de junio de 2020
TRABAJOS DEL 15 AL 19 DE JUNIO
ASIGNATURA:
|
Ciencias Naturales
|
CURSO/PARALELOS:
|
Décimo
E
|
DOCENTES:
|
Lic. Lidia
Cadena
|
CORREO
ELECTRÓNICO:
|
lidia.cadena@cotaesg.edu.ec
|
FECHA ENVÍO:
|
15/06/2020
|
FECHA ENTREGA:
|
19/06/2020
|
TAREA
14
DESCRIPCIÓN
|
|||||||||||||||||||
1
|
Lea la siguiente información y copie en su cuaderno
1.
¿Qué es un enlace iónico?
Se entiende por enlace iónico o enlace electrovalente a
uno de los mecanismos de unión química, que se da generalmente entre átomos metálicos
y no metálicos, fusionados debido a la transferencia
permanente de electrones, y produciendo así una molécula
cargada electromagnéticamente, conocida como ion.
La transferencia electrónica en el enlace
iónico se da siempre desde los átomos metálicos hacia los no metálicos,
o en todo caso, desde los más electronegativos hacia los menos.
Se forman
moléculas cargadas eléctricamente, llamadas iones: cationes si
tienen carga positiva, aniones si tienen carga negativa.
1.
2.- ¿Qué es un enlace covalente?
Se llama enlace
covalente a un tipo de enlace
químico, que ocurre cuando dos átomos se enlazan para
formar una molécula, compartiendo electrones pertenecientes
de su capa más superficial, alcanzando gracias a
ello el conocido “octeto estable” (conforme a la “regla
del octeto” propuesto por Gilbert Newton Lewis sobre la
estabilidad eléctrica de los átomos).
Los enlaces covalentes son distintos de los enlaces iónicos, en los que ocurre una transferencia de electrones y que se dan entre elementos metálicos. Estos últimos, además, En cambio, ciertos enlaces covalentes (entre átomos diferentes) se caracterizan por una concentración de electronegatividad en uno de los dos átomos juntados, dado que no atraen con la misma intensidad a la nube de electrones a su alrededor. Esto da como resultado un dipolo eléctrico, es decir, una molécula con carga positiva y negativa en sus extremos, como una pila ordinaria: un polo positivo y otro negativo. Gracias a ello las moléculas covalentes se juntan con otras semejantes y forman estructuras más complejas. |
||||||||||||||||||
Conteste las siguientes
preguntas
a)
¿Puede formarse un enlace
iónico entre átomos de un mismo elemento químico? ¿Por qué?
b) ¿Qué enlace se forma cuando los
átomos comparten electrones?
|
|||||||||||||||||||
3
|
Pinte los compuestos formados
por enlace iónico y tache los compuestos formados por enlace covalente
|
||||||||||||||||||
INDICACIONES PARA ESTA TAREA:
|
|||||||||||||||||||
4
|
Autoevaluación. Conteste las siguientes preguntas
|
||||||||||||||||||
1
|
Los trabajos se realizarán en el cuaderno de materia.
|
||||||||||||||||||
2
|
Escribir el siguiente
encabezado.
APRENDIENDO JUNTOS EN CASA
SEMANA 14
NOMBRE: …………………………. CURSO: ...........PARALELO: ………….
|
||||||||||||||||||
3
|
Si es posible envíe fotografías
al correo electrónico del docente o por WhatsApp. 0983070178
|
viernes, 5 de junio de 2020
Trabajos del 8 al 12 de Junio
ASIGNATURA:
|
Ciencias Naturales
|
CURSO/PARALELOS:
|
Décimo
E
|
DOCENTES:
|
Lic. Lidia
Cadena
|
CORREO
ELECTRÓNICO:
|
lidia.cadena@cotaesg.edu.ec
|
FECHA ENVÍO:
|
08/06/2020
|
FECHA ENTREGA:
|
12/06/2020
|
TAREA
13
|
DESCRIPCIÓN
|
||||||||||||||||||
1
|
TEMA: Estructura de la tabla
periódica.
Dibuje la tabla periódica y
pinte de un color diferente los elementos que pertenecen al mismo grupo.
|
||||||||||||||||||
2
|
Lea la
siguiente información y conteste las preguntas:
Los metales generalmente son brillantes, y sólo se derriten a
altas temperaturas. Su forma puede cambiar fácilmente y pueden ser convertidos
en cables o láminas sin romperse. Los metales se corroen, al igual que el
desgaste gradual del hierro. El calor y la electricidad viajan fácilmente a
través de los metales ¡razón por la cual no es prudente pararse junto a un
poste metálico durante una tempestad!
A la derecha de la Tabla
Periódica aparecen los no metales, éstos son muy diferentes a los
metales. Su superficie es opaca, y son malos conductores de calor y
electricidad. En comparación con los metales, son de baja densidad, y se
derriten a bajas temperaturas. La forma de los no metales no puede ser
alterada fácilmente, ya que tienden a ser frágiles y quebradizos.
A los elementos que tienen
las propiedades de los metales y no metales se les llama, metaloides.
Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su forma puede cambiar fácilmente.
Generalmente, los metaloides son conductores de calor y de electricidad, de
mejor manera que los no metales, y no tan bien como los metales.
Los gases nobles y la regla
del octeto
El helio, el neón, el argón y kriptón son los
primeros elementos de esta familia. Sus moléculas son monoatómicas, es decir,
están constituidas por un único átomo.
No reaccionan con los otros elementos, por eso se
les denomina también gases inertes.
El helio, después del hidrógeno, es el elemento más
abundante de las estrellas producido por la fusión del hidrógeno.
Todos los gases nobles tienen ocho electrones en su
último nivel (excepto el Helio que tiene dos).
a)
Escriba
3 características de los metales
b)
Escriba
3 características de los no metales
c)
Escriba
3 características de los semimetales o metaloides
d)
Escriba
3 características de los gases nobles
|
||||||||||||||||||
3
|
Pinte
los metales, encierre en una circunferencia los no metales, tache los gases
nobles, subraye los metaloides o semimetales.
|
||||||||||||||||||
|
INDICACIONES PARA ESTA TAREA:
|
||||||||||||||||||
1
|
Los trabajos se realizarán en el cuaderno de materia.
|
||||||||||||||||||
2
|
Escribir el siguiente
encabezado.
APRENDIENDO JUNTOS EN CASA
SEMANA 13
NOMBRE: …………………………. CURSO: ...........PARALELO: ………….
|
||||||||||||||||||
3
|
Si es posible envíe fotografías
al correo electrónico del docente o por WhatsApp. 0983070178
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)